

La sublimación
Sobre Sublimación en textiles
(continuación)
Continuamos con qué es la sublimación.
En zublima imprimimos el papel para sublimacion en plotter y offset.
Para el tiraje del papel para el sublimado, el ajuste del offset es el mismo que el que se lleva a cabo para la producción de cualquier tipo de impresión en papel (publicidad, promocionales, editorial, publicaciones, etc.). Sin embargo para el sublimado, el proceso conlleva una dificultad mayor en la impresión del papel, ya que no se trabaja directamente con el resultado obtenido de las tintas sobre esta superficie, sino que el resultado final dependerá de la tinta gasificada al planchar el papel sobre la tela. Al tratar de entender todo sobre sublimación debemos tomar en cuenta que el comportamiento cambiará entonces de los tonos impresos en el papel a los que se verán en la tela sublimada, por lo que ésta etapa de ajuste en el proceso es crucial para obtener el resultado que se desea en su playera sublimadas. En zublima utilizamos sistemas control de colorimatría (ciencia del color) en preprensa (los pasos previos a la prensa u offset) para que el tiempo de ajuste sea el menor posible y los colores se aproximen mucho a las muestras.
En las producciónes en plotter se aproximan aún más, ya que las mismas máquina que se utilizan para muestrear son las se usan para producción. En el offset no se puede hacer un muestra ya que el costo de ésta sería altísimo, por ello se simula digitalmente el resultado que tendrá el offset mediante una muestra digital.
3.- Cuando el ajuste del offset ha llegado al punto deseado se imprimen todos los papeles para sublimado que se van a necesitar. Se necesitan aproximadamente 20 minutos para imprimir un millar de papeles una vez que el Offset ya fue ajustado.
El tiempo que se requiere para todo este proceso, además del conocimiento, la destreza y la cantidad de papel que se desperdicia en pruebas de color, causa que los que utilizamos Offset solicitemos mínimos de producción, pues no es costeable utilizar éste método para unos cuantos papeles.
Cuando se tiene el papel listo seguimos con el último paso para entender qué es la sublimación: el planchado.

4.- PLANCHADO EN EL PROCESO DE SUBLIMADO
Dentro del proceso para entender qué es la sublimación, el último paso es el planchado. Se pueden utilizar distintos tipos de máquinas para lo mismo.
Se colocan juntos el papel y la prenda que se quiere sublimar en una plancha, estos reciben calor 170°-210°C aprox. y presión durante un lapso determinado de tiempo, la tinta se gasifica y en éste estado se integra por completo a las fibras de la tela.
Durante este proceso y debido a la cantidad de calor, las prendas sufren algo de encogimiento, el cual depende del material utilizado y del diseño que se ha sublimado. Ésta reducción puede ser significativa o no, e incluso en las prendas de una misma producción no es igual.
Generalmente en nuestros materiales el encogimiento es de aprox. 1 pulgada en cada sentido y en cada elemento, esto debe tomarse en cuenta a la hora de hacer sus producciones.
ANTERIOR
Qué es la sublimación. Cuando ésta técnica es realizada de manera correcta, resultan prendas sublimadas que conservarán su diseño y calidad a través del tiempo.
Al buscar todo sobre sublimación hay que tomar en cuenta que el tipo de tela es importante. El sublimado se hace sobre telas sintéticas, no en telas naturales ni en mezclas que las contengan. Por eso se fabrican mayormente playeras de composición 100% poliéster pero en distintos tipos como pueden ser alejandría, dry fit, micropiqué y echegoyen entre otras. Además las combinaciones sí pueden ser de otras telas sintéticas como nylon, acetato, acrílico, etc. lo que nos proporciona otro tipo de prendas adecuadas para sublimar.
Para poder sublimar sobre una gran variedad de telas sólo hay que observar que no contengan fibras naturales como algodón, lana, seda, etc.
También se debe hacer pruebas de encogimiento sobre las mismas.
Esperamos que esta sección de qué es la sublimación te haya sido útil. Si aún tiene dudas sobre cualquier aspecto relacionado con el proceso de sublimado y las prendas para sublimar, puede contactarnos en la sección correspondiente ó visite nuestro blog para temas relacionados con qué es la sublimación.
